European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Mario Fernández Se Deja Querer - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
c3e072ea-eba8-3660-b7d5-32af54a2db70
Title
Mario Fernández Se Deja Querer - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Mario Fernández se deja quererLUIS LÓPEZa llopez@elcorreo.comEl expresidente del banco recibe numerosas muestras de cariño y algún gesto frío en su primera aparición pública tras su imputación por el caso KutxabankAMOREBIETA. Itxaso Atutxa se acercó ayer a Mario Fernández, le abrazó, le besó, le susurró confidencias al oído mientras mantenía el brazo sobre sus hombros. Sonrisas y calidez máxima. La presidenta de la ejecutiva del PNV de Bizkaia no escatimó gestos de cercanía para con el otrora todopoderoso y ahora caído en desgracia expresidente de Kutxabank. Pero mucho más contenido y abiertamente distante se mostró José Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia y uno de los jeltzales que durante los últimos meses dejó ver a las claras su falta de sintonía con el banquero. Una dualidad que representa a la perfección esos equilibros en los que deben manejarse los nacionalistas. De un lado, el ansia por desvincularse del caso Kutxabank; de otro, el respeto debido al que fue su hombre de confianza, que participó y conoce al dedillo las interioridades de multitud de grandes y pequeñas operacionesT.rEl presidente de CIE, Antón Pradera, saluda a Mario Fernández ayer en Amorebieta. :: maika salguerofinancieras realizadas durante los últimos años en Euskadi.Ocurrió ayer en Amorebieta, durante la inauguración de la tercera fase del Automotive Intelligence Center (AIC). El expresidente de Kutxabank fue invitado por el impulso que procuró a esta iniciativa en el pasado, cuando ostentaba trascendentales responsabilidades en el ámbito financiero. Es decir, acudió a título particular, no en representación de entidad alguna. Fue lafriLas autoridades, tras la inauguración en el AIC. :: m. salgueroprimera vez que se le vio en un acto público desde que estallara el caso Kutxabank. Es decir, 38 días han pasado desde que el 30 de enero su sucesor en la Presidencia del banco, Gregorio Villalabeitia, le denunciase ante la Fiscalía por presuntos pagos irregulares a Mikel Cabieces, exdelegado del Gobierno socialista. El Ministerio Público detectó indicios de delito, trasladó el caso al juzgado y ahora se está llevando a cabo la instrucción con Fernández, Cabieces y el abogado Rafael Alcorta como imputados por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsificación de documento mercantil.El expresidente de Kutxabank llegó al nuevo pabellón de AIC poco antes de las 11.30, cuando a las puertas del edificio ya se concentraban decenas de empresarios, directivos y cargos públicos. Allí se dejó querer. Recibió apretones de manos, palmadas en el hombro y muestras de cariño de quienes consideran que la dimensión de su (presunto) pecado no guarda proporción con el daño que todo el asunto ha causado a su imagen, a la del banco y a la de PNV, PSE y PP. Eso sí, el afecto le llegó en un tono e intensidad muy alejadosde la adulación desmedida de tiempos pasados.Mario Fernández eligió un decorado idóneo para su reaparición, un entorno controlado. Caminó entreel resto de los invitados y sus susurros hasta el lugar del acto, levantó la vista para seguir los discursos que se pronunciaban sobre el escenario y luego salió del pabellón.Un equilibrio difícilFue aquí, al final, entre canapés y cocacolas, cuando se acercaron al financiero Itxaso Atutxa; el presidente de la patronal vizcaína, Iñaki Garcinuño; el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert; el diputado de Hacienda de Bizkaia, Jose María Iruarrizaga; el alcalde de Ermua, el socialista Carlos Totorika... Cuatro metros más allá, José Luis Bilbao. Fue Mario Fernández quien rompió el hielo y se acercó al diputado general. Si es cierto lo que dicen los expertos en comunicación no verbal, Bilbao se mostró distante. Estrechó la mano al expresidente de Kutxabank, pero no le devolvió los apretones en el antebrazo. Le escuchó con los brazos cruzados, como levantando un muro defensivo. Y sonrió, pero no rio. Una frialdad calculada.Al fin y al cabo, no es ningún secreto que el caso Kutxabank incomoda sobremanera al PNV, y más en la antesala de unas elecciones en las que serán vitales formaciones emergentes que pueden presumir de no estar desfiguradas por ninguna de las cicatrices que deja el ejercicio del poder. Así que los jeltzales han de separarse de Mario Fernández. O, al menos, aparentarlo. Y sin ofender demasiado al que fue su hombre de confianza. Todo un juego de equilibrios.AIC inaugura su tercera fase tras invertir 15 millonesEl Automotive Intelligence Center (AIC) se sigue reforzando como referente mundial en innovación vinculada al sector de la automoción. El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, inauguró ayer su tercera fase tras una inversión foral de 15 millones de euros (se suman a los 42 millones de la primera, en 2009, y a los 20 de la segunda, en 2010). Con los 8.000 metros cuadrados presentados ayer, AIC ya cuenta con 45.000. Aquí trabajan 27 organizaciones (desde fabricantes de componentes a centros tecnológicos, ingenierías o centros de formación) y más de 650 profesionales.En los espacios presentados ayer en Amorebieta se ubicará el AIC Acadey, «centro único deformación integral donde satisfacer las necesidades actuales de la industria de automoción y anticipar las futuras», señaló la fundación. También acogerá el nuevo centro global de formación tecnológica de Gestamp, y la multinacional austríaca Megatech -especializada en el desarrollo y producción de componentes, sistemas y módulos plásticosubicará aquí su centro mundial de I+D, con un equipo de 70 profesionales.
Author
Luis López
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2015-10-03T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)