European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


La Paca Le Canta las Cuarenta al Cáncer - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
ccf2adb9-6bab-3720-b369-aa34f76e7b21
Title
La Paca Le Canta las Cuarenta al Cáncer - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
smiUn momento del juicio cantado a La Paca, con Jesús Mari Alegría, Pinttu, como la acusada de esta comedia musical cocinada en la Llanada. el correoLa Paca le canta las cuarenta al cáncer18 hombres de la Llanada ponen el sábado en escena en Vitoria una comedia musical única, con fines solidarios:: N. ARTUNDOVITORIA. «Me afeito un poco, pero como tengo la barba blanca no se nota mucho». Esto asegura Jesús Mari Alegría, Pinttu, que se transforma en escena en La Paca, todo un personaje. Se trata de la protagonista de un musical muy especial. «Oírhablar de él en la Llanada es arrasar», subraya el intérprete de la pieza, que representa al teatro de humor en Araia desde antes de que existiera el famoso festival de la localidad.De hecho, la función se representaba hace más de 50 años por parte de los estudiantes de Derecho de la Universidad de Deusto. A finales de los años 60, José Antonio Zubiaurre importó la pieza y poco a poco se ha ido transformando -a las populares canciones originales se han sumado temas autóctonos de txikiteo, con letras adaptadas ex profeso¿ hasta convertirse en el orgullo y la diversión del pueblo alavés.Ahora, El juicio de La Paca llega a la sala Beñat Etxepare de la capital y casi no hay entradas en el bar La Unión. La vista comienza a las 19.00 horas del sábado en el centro Iparralde y será la quinta ocasión en que se reúna el tribunal este año. «Nos lo piden mucho, hasta desde Navarra y otros sitios, pero sólo hacemos algunas funciones solidarias», indica el también impulsor de la ONG Músicos sin Fronteras. Junto a sus 17 compañeros, Alegría ha calzado las medias para ayudar al cine de Araia o para editar un libro sobre el equipo local de fútbol. También lo ha hecho al comienzo de este año en dospases para el Fondo de Emergencia Social de la Llanada.En Vitoria, bajo el lema Sonrisas contra el cáncer, los teclados del antiguo componente de Los Diamantes Tomás Albizu acompañarán en directo a las voces de magistrados, jurados, letrados o testigos. «La gente del público se anima y también canta, casi hasta actúa», describe Pinttu.Un final bastante felizLa vista oral intenta establecer la culpabilidad o inocencia de una mujer viuda, que al parecer deja a sus hijos sin atender para dedicarse con másafán a su vida sexual. Pero después de un viaje por conocidas melodías, el juicio cantado llega a un epílogo especial, en el que el presidente del tribunal le confiesa su amor a La Paca. Y se casan y van de viaje a Miami. Un final bastante feliz en el que sólo faltaría un toque a lo Billy Wilder, aquello del «nadie es perfecto».Y es que aunque en la obra La Paca y su hija son de sexo femenino, todos los intérpretes son varones. «Es que me llaman de todo y así evitamos que nos critiquen. Por eso somos hombres, como en tiempos de Shakespeare», expone el impulsor de esta «gamberrada total musical».En ella, hace años los cantantes calentaban las voces antes de salir a escena con un patxaran. «Ahora, un vino, como dosis máxima autorizada», precisa Pinttu con tono de moderación.
Author
N. Artundo
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2015-06-01T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)