European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


La Upv, al Banquillo por un Presunto Acoso a un Profesor Durante Diez Años - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
694f3241-2a40-3c82-90f5-3d856ddb8fbb
Title
La Upv, al Banquillo por un Presunto Acoso a un Profesor Durante Diez Años - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
La UPV, al banquillo por un presunto acoso a un profesor durante diez añosOsalan advirtió en varios informes sobre la gravedad del caso, pero la Universidad no intervino, según afirma el denunciante:: A.L.BILBAO. Un juzgado de lo Social de Vitoria celebra a partir de mañana un juicio contra la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) por no actuar en un supuesto caso de acoso laboral que afectó a un exprofesor de Derecho Procesal durante casi una década. El docente tuvo que abandonar su puesto de trabajo en al menos tres ocasiones en dicho periodo debido a la presión a la que fue sometido. Pese a que el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan) advirtió en diferentes informes de la gravedad de la situación, los responsables universitarios no tomaron decisión alguna. Ahora tendrán que dar explicaciones. El rector, Iñaki Goirizelaia, declarará ante el tribunal.J.A.R. presentó al Servicio de Prevención de Riesgos de la UPV/EHU una queja por acoso en 2009 pero sus responsables no adoptaron medidas. Antes de pedir ayuda, el docente sufrió tres periodos de baja, dos de ellos por «trastornos adapta-tivos con ansiedad» y un tercero al ingresar en la UCI de un centro sanitario con un «síndrome coronario agudo». La situación era conocida por los técnicos de Osalan, que anteriormente ya habían trasladado a los responsables universitarios informes que revelaban «tres puntos de mobbing en una escala de 0 a 3». El profesor relata en su demanda, en más de doscientas páginas, el trato recibido en su Departamento y en la UPV. Afirma haber sido objeto de negaciones de ampliación y mejoras de contrato, retraso en la tramitación de su tesis porque no se envió su informe como miembro suplente del tribunal de tesis. También denuncia la «imposición» de clases en San Sebastián en lugar de en Leioa, la fijación de tutorías a primera y última hora del día, a sabiendas de que residía en Vitoria o la desacreditación ante los alumnos. En este sentido, afirma que una profesora dedicó al menos tres horas de sus clases a desprestigiarle, diciendo que era un «jeta», que se había cogido la baja para preparar el concurso, y animándoles a presentar quejas colectivas. Afirma de igual manera que se asignó a su despacho a una tercera persona y que se ocultó a días del comienzo del curso de las clases que impartiría. Asegura que fue víctima de «ostracismo» y «exclusión».
Author
A.l.
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-10-14T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)