European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


El Colegio de Arquitectos Censura el Derribo de la Sede de Iberdrola por la «excusa» del Amianto - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
c3b18be4-7df4-3680-a694-20b151496b1e
Title
El Colegio de Arquitectos Censura el Derribo de la Sede de Iberdrola por la «excusa» del Amianto - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
El Colegio de Arquitectos censura el derribo de la sede de Iberdrola por la «excusa» del amiantoCree que Bilbao va a perder «un edificio de calidad, con valor propio», y también critica la reforma del inmueble de Gran Vía donde se va a instalar Mango:: T. abajoBILBAO. La representante del Colegio de Arquitectos en la Comisión de Patrimonio de Bilbao, Nerea Etxarri, criticó ayer el proyecto de derribo de las antiguas oficinas de Iberdrola, en la esquina de Astarloa y Gardoqui. En su reunión del jueves, el organismo emitió un dictamen favorable a la retirada del nivel de protección que le otorga el Plan General, lo que permitirá reducirlo a escombros para levantar en el solar 48 viviendas de lujo.El Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Deusto dieron su aprobación basándose en el informe de una entidad especializada que constata la presencia de amianto «en todas las vigas y pilares», lo que resulta «incompatible» con el uso residencial previsto. Añade que es «imposible» proceder a su separación y retirada «sin afectar seriamente a las partes contaminadas». En el Consejo Asesor de Planeamiento la propuesta salió adelante con los votos del PNV. Bildu se posicionó en contra y dijo que el amianto «se utiliza como excusa para eliminar la protección», mientras que PP y PSE se abstuvieron al entender que existen otras alternativas de tratamiento. En este foro consultivo también hay un representante del Colegio de Arquitectos, que se abstuvo.En la Comisión de Patrimonio, la única voz discordante fue la de Nerea Etxarri. «La presencia de amianto no es una razón para la elimina-JJLfcJJ¿iLa vieja sede de Iberdrola. ::e.c.ción del edificio, sino una excusa. No hay base legal que lo justifique», sostiene en declaraciones a este periódico. En su opinión, se va a perder un edificio «de calidad, reflejo de un modo de hacer arquitectura en un momento histórico concreto». Lo construyó en 1970 Francisco Hurtado de Saracho como ampliación del inmueble de Garoqui edificado en 1935 por los arquitectos Galíndez, Smith y Madariaga, que fue demolido en 2008 para levantar una promoción de viviendas.Fue construido en 1970 por Francisco Hurtado de Saracho como ampliación del desaparecido bloque de GardoquiEl inmueble desocupado tiene a su juicio «un valor propio» más allá de ser «una buena ampliación de un edificio ya desaparecido y asentado en un punto prominente en el Ensanche», por lo que rechaza su descatalogación. Etxarri también votó en contra de la propuesta de Mango para reformar la antigua sede de la BBK en Gran Vía 23 y adaptarla a la actividad comercial. Considera que el histórico edificio, construido en 1907 como residencia palaciega, merece un mayor nivel de protección que el que posee (C) por su «calidad». La intervención propuesta «elimina espacios de circulación con un valor arquitectónico innegable, como el portal de acceso y el atrio de entrada», aunque «se han salvado in extremis elementos importantes como la capilla».
Author
T. Abajo
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-12-07T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)