European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Los Puertos del País Vasco Continúan Registrando Aumentos en Sus Tráficos - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
616cd426-cbb9-3f84-9822-77aa2831d962
Title
Los Puertos del País Vasco Continúan Registrando Aumentos en Sus Tráficos - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Los puertos del País Vasco continúan registrando aumentos en sus tráficos¿ Los puertos vascos continúan en la senda del crecimiento, aunque lo hacen con ritmos desiguales. Entre enero y septiembre, el tráfico del Puerto de Bilbao alcanzó los 22,7 millones de toneladas, un 1,4% más que en el mismo periodo del año pasado; en términos absolutos supone un incremento de 310.170 toneladas, dato que confirma el cambio de tendencia iniciado el año pasado, después de cinco ejercicios con una caída media acumulada del 5%. La carga seca, que incluye el tráfico en contenedores, la mercancía general convencional y los graneles sólidos, y es la de mayor valor añadido, aumentó un 4% en los nueve primeros meses del año.El crecimiento de los tráficos del Puerto de Bilbao está vinculalas cifrasBilbao acumulaba un crecimiento del 1,4% hasta septiembre y Pasaia subía casi un 24% hasta octubredo al incremento de las exportaciones a través de sus instalaciones, que entre enero y septiembre aumentaron un 5% respecto al mismo periodo del año pasado.Por su parte, los resultados de tráficos acumulados entre enero yoctubre en el Puerto de Pasaia señalan un incremento global del 23,91% con respecto al mismo período de 2013, gracias a los aumentos del movimiento de productos siderúrgicos (23,20%), chatarra (49,64%), cereales (110,22%) y la mercancía general (roro) embarcada en los buques de UECC (15%).Mención aparte merecen en octubre los automóviles que, con un incremento del 11,28%, consolidan un crecimiento continuado, y los cereales, cuyo tráfico supera el doble de su volumen en el acumulado de 2013, alcanzando un crecimiento del 110,22%. La pesca sigue mostrando señales de recuperación, registrando hasta el mes pasado una bajada del 1,1%, principalmente motivado por la captura de sardina. [EE]VV.MM.Qilh ao Vi vLendäs EtxebizitzakEtieb-nuakEn la quinta edición del Programa Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios, la sociedad pública del Ayuntamiento bilbaíno ha entregado las llaves de 20 pisos que permitirán a 55 estudiantes de la UPV/EHU y la Universidad de Deusto disfrutar este curso de una vivienda en alquiler por 55 euros mensuales. Como contrapartida, los estudiantes colaboran en proyectos comunitarios y en el apoyo a colectivos vulnerables en los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja. Este programa de Viviendas Municipales ha sido finalista de los premios de The European Responsble Housing Initiative (ERHIN).
Author
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-11-16T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)