European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Deusto Esgrime que Es la Universidad Vasca con Mayor Inserción Laboral de Sus Titulados - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
2df3f4d9-9275-353a-9395-ad1667fd552d
Title
Deusto Esgrime que Es la Universidad Vasca con Mayor Inserción Laboral de Sus Titulados - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Deusto esgrime que es la Universidad vasca con mayor inserción laboral de sus tituladosFDEZ. VALLEJOa mfernandez@elcorreo.comEl rector destacó la dimensión internacional del centro, con 1.477 alumnos extranjeros, y el «impulso» a la producción científicaBILBAO. El acto de apertura del curso en la Universidad de Deusto dio la oportunidad al rector, José María Guibert, de reivindicar el papel del centro de los Jesuitas ante los responsables de la enseñanza en Euskadi -con la consejera de Educación, Cristina Uriarte, a la cabeza-; el lehendakari, Iñigo Urkullu; sus colegas de la UPV y Mondragón; y otros representantes institucionales. Guibert esgrimió el último dato de Lanbide, que muestra, dijo, que la tasa de paro de los titulados de Deusto «es 4 puntos menos que la media del sistema universitario vasco». Mostró con cifras el «impulso» que ha dado la institución académica de iniciativa social a la producción científica y destacó la «dimensión internacional» de un centro que acoge en sus aulas a 1.477 estudiantes de más de cien países diferentes.Deusto iniciaba ayer su curso número 129 y el rector optó por dar peso en su intervención en el Paraninfo del campus de Bilbao a una de las mayores preocupaciones de la sociedad actual, la inserción laboral de los jóvenes. Y vendió su producto, como ingeniero que es -al igual que los rectores de Mondragón y la UPV-. «Uno de los signos distintivos de la Universidad de Deusto es la inserción laboral de sus titulados, que adquiere una mayor importancia en un año de especial dificultad para el empleo», argumentó. Resaltó el «dato esperanzador» de ese último estudio de Lanbide, que colocaba a los titulados de Deusto con mayor empleabilidad que el resto de universitarios de Euskadi.Esa dimensión «práctica» en la formación, resaltó, es «uno de los principales motivos por los que los estudiantes y sus familias escogen y reconocen a nuestros centros jesuitas, porque de ellos salen profesionales competentes». Deusto cuenta con 10.500 alumnos en sus dos campus de Bilbao y San Sebastián, -junto a la Escuela de Magisterio Begoñako Andramari-. De ellos, cerca de 7.000 están en grados y el resto en másteres y doctorados.«La universidad tiene un reto por delante: dejar atrás los valores académicos tradicionales -el saber por saber, el cultivo de la persona...-, o buscar directamente la creación de riqueza y fomentar el empleo. El debate está sobre la mesa», reflexionó. Guibert reiteró la apuesta de Deusto de integrar ese objetivo de preparar al alumno para que encuentre trabajo y genere riqueza en una sociedad, con los fines de «justicia social, solidaridad y fe».El incremento de la investigación -otro de los retos en la agenda de Guibertpermitió alcanzar en enero pasado la cifra de 1.000 tesis doctorales defendidas. «Se ha acelerado el ritmo de un modo considerable en los últimos años». Detalló que las primeras 500 tesis se gestaron en 33 años, mientras que el otro medio millar, en 14. También se felicitó por el aumento de la contribución científica de Deusto al sistema universitario vasco, que ha pasado de un 0,8% a un 5%, según un informe de Ikerbasque.Guibert describió a la actual Universidad de los Jesuitas como «focode atracción de talento extranjero». Como ejemplo, el rector remarcó que 81 extranjeros procedentes de 32 países -entre profesores, investigadores y personal de administracióntrabajan en Deusto; que cuenta con un total de 1.477 estudiantes originarios de 113 países.Recuerdo a HodeiEn su discurso, José María Guibert tuvo palabras de recuerdo para el jesuita Ignacio Ellacuría, de cuyo asesinato en El Salvador se cumplirán25 años dentro de dos meses, y para Hodei Eguiluz, el ingeniero informático y exalumno de Deusto desaparecido en Amberes en octubre pasado. Aplaudió las iniciativas llevadas a cabo por los familiares del joven de Galdakao y expresó su deseo de que todo su esfuerzo dé resultados positivos. Guibert mencionó también al recientemente fallecido Emilio Botín, presidente del Banco Santander formado en la Universidad jesuita. Destacó su papel «en la modernización de la banca».v ¿¿-¿iiEl rector de Deusto, José María Guibert, junto al lehendakari y el Padre Provincial de los Jesuitas en España, Francisco José Ruiz Pérez. ::f.gómezUrkullu adelanta tendrá en cuentaqueel plan universitario a labor que hace DeustoValoró el «esfuerzo» por «modernizarse» y «adaptar sus estructuras y recursos» para ofrecer un «servicio de calidad»:: M. F. v.BILBAO. El lehendakari hizo ayer un guiño a la Universidad de Deusto al anunciar en su intervención que su labor se verá recompensada en el próximo plan universitario-que fija la financiación pública que recibe cada centro-. El líder jeltzale calificó de «encomiable» el «enorme esfuerzo» realizado por la institución de los Jesuitas en «la adaptación de sus estructuras y recursos»; una labor, según dijo Iñigo Urkullu, «que ha supuesto movilizar a la comunidad universitaria al servicio del nuevo plan pedagógico, la apuesta decidida por la investigación y la ampliación de sus redes internacionales».En un tiempo que definió de«inestabilidad» y «cambios ininterrumpidos», celebró que «Deusto haya sabido adaptarse, manteniendo y modernizando su misión y adecuando su proyecto para seguir ofreciendo el mejor servicio a la sociedad vasca». Urkullu señaló que esta evolución significa «compromiso con el país», y prometió que ese «esfuerzo de adaptación» realizado para «seguir prestando un servicio de calidad ha de verse recogido en el plan universitario» que prepara el Gobierno vasco.El lehendakari reiteró que «universidad y educación son una prioridad» para el Ejecutivo del PNV y garantizó que este plan, que supondrá un «impulso al sistema universitario vasco» y contribuirá a «responder a sus nuevos retos», será «aprobado antes de que finalice el año». «Por primera vez es un proyecto de todo el Gobierno, meditado y contrastado», se felicitó.Urkullu agradeció «la participación constructiva y las aportaciones» al plan realizadas por la Universidad de Deusto, a la que describió como «una institución comprometida con el valor de la justicia, la dignidad y la primacía de la persona humana, valores que impregnaron a través de su magisterio a generaciones de vascas y vascos».
Author
Fdez. Vallejo
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-09-13T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)