European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


¿Crees que tu Empresa Es el Mejor Lugar para Emprender? - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
f457dfd5-b0a6-3b26-9ff0-2ef437e9f0ce
Title
¿Crees que tu Empresa Es el Mejor Lugar para Emprender? - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
¿Crees que tu empresa es el mejor lugar para emprender Si cumplir el horario es más importante para tu empresa que aportar nuevas ideas, tendrías que plantearte un cambio porque, sin duda, no estás en el mejor sitio para ser intraemprendedor.Montse Mateos. MadridDesde el famoso ¿la chispa de la vida al ¿te da alas han transcurrido muchos años, pero seguro que más de uno es capaz de identificar fácilmente la marca que lanzó esos eslóganes que desprenden el toque de creatividad que define a los emprendedores, tanto dentro como fuera de una empresa. Eduardo Sicilia, director del executive MBA de la EOI, recurre a esos ejemplos para explicar que hay algunos anuncios que no dejan indiferente, ¿como el histórico salto desde el espacio de Félix Baumgartner alcanzando la velocidad de la luz. Detrás de todo ello hay una estrategia creativa y un equipo innovador.¿Trabajas en una empresa de este tipo Si tu respuesta es afirmativa y tienes iniciativa tienes los ingredientes básicos para practicar el intraemprendimiento, que no es más que emprender dentro de tu propia compañía. Sin embargo, no todas las organizaciones están preparadas para dar alas a sus profesionales. Estas pistas te ayudarán a identificar si trabajas en la empresa que puede dar rienda suelta a tu creatividad:ReconocimientoMarcos Eguillor, fundador de Binary Knowledge -conocimiento binario, como él explica-, trabajó durante años para una multinacional y vivió muy de cerca el intraemprendimiento: ¿Intenté emprender pero decidí marcharme porque la compañía no cubría mis expectativas. Desde su experiencia asegura que para que una organización sea el mejor sitio para emprender tiene que ¿empoderar al trabajador, reconocer el esfuerzo, apostar por la formación y la heterogeneidad y contar con una cultura de proactividad, innovación y aceptación del error.Aceptar el errorEn Silicon Valley un emprendedor que siempre ha tenido éxito despierta el escepticismo de los posibles inversores, porque se supone que los errores son la mejor fuente deHACER EQUIPO Cuando confirmes que tu organización es un buen lugar para emprender pregunta, interésate, investiga, comunica y comparte. Siempre puedes encontrar aliados que te ayuden a desarrollar tu proyecto.aprendizaje. Según Antonio Flores, Ceo de Loop, ¿las empresas deben asumir que si apuestan por el intraemprendimiento corren un riesgo: no todo lo que comienza está sujeto a un éxito seguro. Ahí reside la importancia de la tolerancia al error. ¿Emprender implica fracasar y las empresas tienen que tenerlo encuenta. Si no están preparadas para asumirlo, la opción está en emprender fuera, señala Diego Semprún, CEO de Hypernova.EspaciosOtro de los aspectos que te revelará información sobre la cultura intraemprendedora de tu compañía es su distribución. Sicilia afirma que ¿los espacios con silos serán señal de escasa comunicación y poca creatividad. Sin embargo, espacios abiertos indican flujos de comunicación, un lugar donde se comparte y en el que pueden generarse ideas. Y, para aprovechar esos canales, Eguillor propone ¿explorarlos, utilizarlos. Hay que lla-Así es la organización intraemprendedora La empresas que quieran ¿ Desarrollar. Emprender y capacidad de gestión desarrollar el en una empresa es una básicos para desdoblar intraemprendimiento acción de largo plazo y, a la compañía de origen. tienen que evolucionar: sólo casi siempre, sin aquellas capaces de posibilidades de regreso ¿ Recompensar. De detectar, desarrollar y al punto de partida. Es un modo distinto retener el talento cumplen el germen de una energía al convencional, basado con los requisitos mínimos creativa y tractora que debe en la en remuneración para conseguirlo. Antonio desarrollarse libremente y económica y Flores, CEO de Loop, explica en máximos, en un espacio en la proyección dentro que una compañía corporativo y de acuerdo de la organización. intraemprendedora debe: con su plan estratégico. ¿ Fidelizar. En el sentido ¿ Satisfacer. Tiene que ¿ Reconocer. Permitir de pertenencia, el estadio estar enfocada a cubrir las el intraemprendimiento es superior de la fidelización necesidades profesionales un acto de reconocimiento: y retención del talento. de sus miembros. reconocemos el Intraemprender es la compromiso y el sentido de ¿ Compartir. Porque consecuencia final y natural pertenencia a la compañía, se comparte propiedad de una carrera que busca un grado superior de y riqueza generada, la realización personal. experiencia, conocimiento responsabilidad y energía. Una empresa con reinos de taifas es señal de escasa comunicación y poca creatividadLa recompensa y el reconocimiento pueden ser económicos o en términos de carreramar a todas las puertas, contar tus ideas y penas a todo el que te rodea. Exponerte te permite conseguir feedback y validación (o no) del mercado.JerarquíaLas jerarquías pueden ser a partes iguales amigas y enemigas del intraemprendimiento. En el lado negativo se encuentra la burocracia que, llegado el momento, puede encorsetar el desarrollo de una idea. Pero, por otro lado, y como apunta Iñaki Ortega, director de Deusto Business School, ¿que la cúspide de la compañía crea en el emprendimiento es el mejor canal para despertar la creatividad. Si el comité de dirección y el Ceo apoyan esa cultura, el resto va solo.ComunicaciónSemprún apunta que ¿hay organizaciones con una estructura de innovación muy eficaz y otras que son excesivamente verticales y que dependen de la mentalidad del jefe. Sicilia añade que ¿si el directivo rompe con la formalidad, escucha más que habla, tiene curiosidad y te pregunta no por lo que has estudiado sino por cómo piensas, ya tenemos una señal clara de que ese perfil es afín a la creatividad, a la generación de ideas.FlexibilidadLa meritocracia, la orientación al cliente y la dirección por objetivos son otros de los atributos de las empresas intraemprendedoras que señala Eguillor, junto con la flexibilidad: ¿Estas compañías fomentan la conciliación y no suelen practicar el horario partido.
Author
Montse Mateos. Madrid
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-10-15T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)