European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Un Navarro Logra 350.000 ¿ del Mejor Contrato de Investigación de España - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
550b45c6-5813-3587-aab8-46339a49f127
Title
Un Navarro Logra 350.000 ¿ del Mejor Contrato de Investigación de España - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Un navarro logra 350.000 ¿ del mejor contrato de investigación de EspañaJesús Mª Bañales ha recibido el Miguel Servet que otorga el Instituto de Salud Carlos III de MadridEl bioquímico artajonés lidera un grupo de 17 investigadores en la sección de enfermedades hepáticas de BiodonostiaÍÑIGO GONZÁLEZPamplonaDurante los próximos cinco años buena parte de las preocupaciones laborales de Jesús Mª Bañales Asurmendi (Artajona, 1979) han quedado disipadas. El bioquímico, jefe del equipo de investigación en la sección de enfermedades hepáticas del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, acaba de recibir el Miguel Servet, el mejor contrato de investigación en España que otorga el Instituto de Salud Carlos III de Madrid. Gracias a él, el navarro podrá contar con 350.000 euros para seguir desarrollando su trabajo en las alteraciones hepáticas, ya sean tumorales, genéticas o de otra índole.En unos tiempos tremendamente duros para la investigación en España, el esfuerzo y el extensísimo currículum de Jesús Bañales le han permitido acceder a uno de los pocos programas específicos para atraer talento investigador que existen a nivel nacional. No en vano, la relativamente baja cifra de solicitantes para este contrato (156) da fe del nivel de exigencia de la convocatoria superada por el navarro.Bañales, que se licenció en Bioquímica en la Universidad de Navarra, es investigador en la Fundación Vasca para la Ciencia-Ikerbasque, en el CIBERehd y profesor asociado en la prestigiosa Clínica Mayo de EEUU y la UN. Gracias a ese bagaje, al que se suma una amplísima experiencia internacional, el artajonés ha quedado en quinta posición de los 24 contratos Miguel Servet concedidos por el instituto madrileño Carlos III.Durante cinco años, Jesús Bañales ampliará su equipo de investigación (actualmente lo forman 17 científicos) y tratará de llevar a la práctica clínica los frutos de su trabajo. Tras patentar una molécula que ya ha licenciado una compañía farmacéutica, el bioquímico está en vías de hacer un ensayo clínico. Su línea de investigación se ha centrado en el colangiocarcinoma, un tipo de cáncer que afecta al hígado con muy pocas posibilidades de supervivencia. También estudia otras alteraciones hepáticas como enfermedades poliquísticas, los efectos de la cirrosis o problemas genéticos.SU DNIQ Familia. Natural de Artajona, Jesús María tiene 34 años y es hijo de Jesús Bañales y María Asurmendi, también de Artajona. Tiene un hijo de 9 meses llamado Julen.0 Currículum: estudió Bioquímica en la Universidad de Navarra y realizó su tesis en el CIMA. Ha realizado estancias y pasado periodos de estudio en el extranjero en París (Laboratorios Servier), la Universidad de Colorado (EE UU) y la Clínica Mayo (EE UU). Actualmente es el jefe del área de Enfermedades Hepáticas del Instituto de Investigación Biodonostia (Hospital Universitario Donostia), es investigador Ikerbasque (Fundación Vasca de Ciencia) y del CIBERehd (Instituto de Salud Carlos III), y profesor asociado en Medicina/Ciencias de la Mayo Clinic (Rochester) y de la Universidad de Navarra.0Logros: En 2012 fue premiado por la Asociación Española contra el Cáncer con 135.000 euros para desarrollar su trabajo, dinero que se suma a los 350.000 del nuevo contrato. En total, ha conseguido 1,3 millones de euros de financiación.El investigador artajonés Jesús Mª. Bañales Asurmendi.DN
Author
Íñigo González Pamplona
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(nu este setat)
Tags
Date Released
2014-10-18T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(nu este setat)