European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


El Cementerio de Llodio, Inmerso en la Remodelación de la Capilla de los Urquijo - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
69ddb96d-39fb-3bd5-a8b8-5116a7468831
Title
El Cementerio de Llodio, Inmerso en la Remodelación de la Capilla de los Urquijo - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
El cementerio de Llodio, inmerso en la remodelación de la capilla de los UrquijoEl edificio, que se encuentra deteriorado por el paso del tiempo, alberga la tumba del primer marqués:: MARTA PECIÑA LLODIO. La capilla de los marqueses de Urquijo presiden el cementerio de Llodio con su aire solemne, pese a que a estas alturas está rodeada de andamios para devolverle el esplendor del que debió gozar poco después de su construcción en 1885. Ahora, el edificio se encuentra maltrecho, herido por las goteras que atraviesan el tejado y permiten ver el cielo a través de ellas. La humedad que se ha filtrado ha deteriorado las paredes y «las magníficas vidrieras de la firma Maumejean de Biarritz» que representan imágenesde santos y que dan al interior de la capilla un luminosidad muy colorida, aunque algunas se encuentran dañadas y otras han desaparecido, según el libro El palacio de Lamuza. Un ejemplo excepcional de residencia burguesa en la arquitectura contemporánea española 1876-1939. Esta obra es del historiador Gorka Pérez de la Peña y del arquitecto Alexander Michbronn de la Maza.La capilla se construyó para albergar «el espectacular altar con el nicho del primer marqués», según los mismos autores. La tumba de Estanislao de Urquijo y Landaluce todavía se conserva allí junto a la de otros miembros de su familia, repartidos en los nueve nichos de la capilla. En el suelo hay también algunas tumbas en las que no se identifica nombre alguno.La familia ha encargado la remodelación del edificio, construido porel marqués de Cubas entre los años entre 1889 y 1893. No es la única obra del arquitecto, más conocido porque ideó la catedral de la Almudena de Madrid, aunque no llegó a terminarla, o la Universidad de Deusto. Sin embargo, Llodio cuenta con algunos de sus trabajos, entre los que están la actual escuela de Formación Profesional o el propio cementerio. No es extraño, ya que Francisco de Mendoza y Cubas se casó con una de las sobrinas de Estanislao Urquijo, Matilde de Erice Urquijo, y las vidas de las dos familias quedaron ligadas durante varias generaciones.La capilla, de estilo neomedieval, se sitúa en el centro del cementerio y alrededor de ella se disponen otros panteones como el de las familias Delclaux, Landecho o Belaustegigoitia, que cedió la mayor parte del terreno para la construcción del cam-Iposanto. A cambio del suelo, la familia recibió un espacio para enterramientos. La capilla de los marqueses de Urquijo es la única que se sitúa sobre el nivel del suelo y su puerta de acceso coincide con el eje de la entrada principal del cementerio. Además, el cementerio llodiano cuenta con once panteones, 300 sepulturas, 1.335 nichos y 1.013 nichos de cenizas y de restos. En algunos lugares, la humedad se ha hecho dueña de las estructuras de cemento y se filtra por el interior.AccesibilidadEl cementerio es uno de los espacios en los que es preciso actuar de manera continua y aunque el Ayuntamiento ha realizado obras de remodelación para adecuar los accesos, comprar escaleras y colocar capas asfálticas en algunas zonas, todavía los nichos de la pared del fondo tienen problemas de filtraciones porque la impermeabilización que se colocó en su día se ha deteriorado. También es difícil acceder a algunas zonas porque las rampas no cumplen la ley de accesibilidad y hay escalones o zonas con mucho verdín como consecuencia del diseño del recinto y del paso del tiempo.En febrero, el Ayuntamiento solicitó una subvención foral para abordar varias obras menores que acaban de iniciarse y que está previsto que concluyan a finales de este año, según explicó ayer el concejal de Obras, Koldo Zabala. «Se trata de la segunda fase de obras de accesibilidad en el cementerio para adecuar las pendientes de los itinerarios interiores para las personas con movilidad reducida y el coche fúnebre». La inversión, que asciende a 34.000 euros, permitirá también comprar una nueva escalera de seguridad para acceder a los lugares más altos, impermeabilizar alguno de los bloques de nichos y cerrar por la parte superior el espacio abierto entre ellos para evitar la entrada de palomas.
Author
Marta Peciña Llodio. la Capilla de Lo
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-01-11T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)