European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Mejorar la Eficiencia: el Nuevo Rol del Cio - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
c6d0300b-5c81-34c1-8c28-957d3f067b51
Title
Mejorar la Eficiencia: el Nuevo Rol del Cio - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Mejorar la eficiencia: el nuevo rol del CIO, se analizó cómo el papel del CIO está adquiriendo una función mucho más estratégica y relevante dentro de la estructura de la empresa, dada la importancia que ha cobrado la innovación tecnológica para mejorar su eficiencia y resultados de las compañías.Las empresas deben aprovechar los recursos y herramientas de colaboración para estimular el crecimiento corporativo y mejorar la toma de decisiones de negocio. Sin embargo, garantizar los potenciales beneficios del uso de este tipo de herramientas para transformar los negocios precisa del compromiso de los CIO y del desarrollo de una cultura de habilidades por parte de los usuarios,para extraer el máximo rendimiento.Iñaki Regidor, director de Sistemas de EiTB, abrió la reunión comentando que los procesos de transformación tienen que ser continuos, de lo contrario estaríamos muertos. De hecho no hacemos lo mismo que hace 5 años. En el caso concreto del sector media. Regidor habló de la incidencia de las redes sociales, que calificó de brutal. En la era digital, la televisión ya no se mide exclusivamente por el número de televidentes con el que una emisión cuenta cuando se emite en directo. Está claro que la medición de audiencias ha de adaptarse a los nuevos tiempos y a los datos de los audímetros de toda la vida ahora hay que sumar la audiencia social. De hecho, en países como Estados Unidos, ver televisión y usar otro dispositivo es un hábito cada ve/, más frecuente. La mayor pane de los trending topics a partir de la nueve de la noche son de asustons que sucendenen la televisión. Esta situación exige una respuesta por parte de TI para saber si es bueno o malo para el negocio. Ahora estamos en un proceso de medir estos impactos.Frente a la propuesta del sector media, Nieves San Martin, responsables de Sistemas de Faes Fuma, señaló que su día a día es hacer lo mismo pero con otros medios, bus exigencias son las mismas pero cada año tenemos que validar nuestros sistemas. En cuanto a la trasnformación, afirma que lleva 37 años trabajando en el sector farmacéutico y no recuerdo un año decir que esto no toca. Nuestro reto es aguantar lo que nos impone el mercado. En cuanto a la pane de negocio nunca se ha involucrado en sistemas. De hecho, nos afecta más el Ministerio de Sanidad que nuestro propio negocio.Enrique Ancín, CIO de Fagor Arrásate, señaló que en nuestro negocio del acero el objetivo es transformarpero que no afecte al negocio. Toda transformación debe ser transparente. El reto actual de Fagor Arrásate es desarrollar un concepto de fábrica 4.0 para venderla a nuestros clientes. Otro de los proyectos que estamos desarrollando son las redes sociales interna o como dijo nuestro presidente: Apoyar un proyecto socio-empresarial motivador y compartido .Alberto Manzanares, CIO de Orbea, aseguró que su objetivo actual es alinear lo que nos dicen nuestros dientes en las redes sociales con los proceso s de fabricación.Por su pane, Silvia Renteria, directora de Sistemas de Información de Tecnalia, señaló que el departamentos de TI tienen ante sí dos mundos. Uno que tienes que mantener para que el sistema funcione y luego otro en el que tengo ser capaz de abrir puertas para ver como hago para compartir la información. Esto nos está obligando a definir qué es core ennoviembre 2014EventosCOMPUTERWORLD/ 33directr de Sistemas de EITBNieves San Martin, GOdeFaesFarma.Soraya de la Vega, responsable de Infraestructuras de Faes Farma.Enrique Andn,CIO de Fagor Arrásate.Alberto Manzanares, ClOdeOrbea.Silvia Rentería, Directora de Sistemas de Información deTecnalia.nuestro el negocio y como nos adapatamos a las nuevas demandas del negocio.Miguel Garrido, director de logística, organización y sistemas de Tubos Reunidos, explicó que el departamento de TI es la punta de lanza para hacer cambios en la organización. De hecho, si no tenemos sistemas de información la empresa se para. En estos momentos estamos en una etapa de socialización de la información. Para Iñaki Fuertes, CIO de la Universidad de Deusto, el departamento de Sistemas de la Universidad ha experimentado en los últimos 10 años una profunda transformación. Se ha pasado de 11 aMiguel Garrido, director de logística, organización y sistemas de Tubos Reunidos.40 personas trabajando en el área de tecnología. En la Universidad somos un motor de información y transformación en el que la tecnología no solo ha transformado los procesos sino también la organización. Además añadió que la importancia estratégica de las TI dentro de la Universidad nos ha permitido crear un comité de estrategia TIC que valora toda la cartera de los proyectos.Jaime López, director de Sistemas de Velatia, aseguró que el gran cambio ha sido el salto internacional. Nuestra vocación es internacional y nuetro modelo de actividad es glocal yaIñaki Fuertes,CIO de Universidad de Deusto.que no se puede gestionar todo desde local. Hay proyectos que se tendrán que hacer en global y otros en local, según el desarrollo de cada zona. Otro de los cambios es la creación de un catálogo de servicios que nos ha hecho hablar un lenguaje de negocio. Además, hemos conseguido avanzar un proyecto de redes sociales en la gestión de documental.Por su parte, Javier Morgado, country manager de Easynet España, explicó que la mayoría de los proyectos en los que estamos involucrados siempre hay un proceso de transformación de TI o hay un cambio de rol de CIO. No hayJaime López, Director de Sistemas de Información de Velatia.un proyecto en el que no suceda una de estas dos variables. Morgado explicó varios de los proyectos en los que están trabajando en estos momentos en clientes como Mango, Campo frió y Hotel Meliá.Por último, Iñaki Ballano, consultor, habló del rol de CIO. En este sentido, señaló que los CIO están empezando a ver lo que se están jugando. Empiezan a ver el negocio y ya no solo ofrecen fenología sino también soluciones al negocio. Además apuntó que actualmente existen dos mundos: el mundo de los mantenimento de los sistemas y otro que hay que abrir, el mundo de lo queIñaki Ballano, consultor.Javier Morgado, country manager de Easynet España.es el aprovechamiento del conocimiento y este debe liderarlo el CIO. Es aquí donde entra en escena el mundo colaborativo y donde no solo es necesario un cambio de sistemas sino también de cultura.
Author
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-01-11T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)