European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


La Upv y la Universidad de Burdeos Se Unen para Investigar y Ofrecer Formación - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
80a5e883-a112-32c2-ad40-1e94ec4006a5
Title
La Upv y la Universidad de Burdeos Se Unen para Investigar y Ofrecer Formación - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
La UPV y la Universidad de Burdeos se unen para investigar y ofrecer formaciónFirman un acuerdo por el que ambos centros impulsarán un innovador campus eurorregional y transfronterizo* Alicia ZuluetaBURDEOS La alianza entre la Universidad del País Vasco y la Universidad de Burdeos, con la perspectiva de contribuir al desarrollo del Campus Eurorregional Aquitania-Euskadi, se materializó ayer en la ciudad francesa. A través de este acuerdo se quiere impulsar el desarrollo de un innovador concepto eurorregional y transfronterizo de campus como elemento estructurador de la política regional europea en el campo de la educación superior, la investigación y la innovación. El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Consejo Regional de Aquitania, Alain Rousset, anunciaron además que el Plan Estratégico de la Eurorregión Aquitania-Euskadi para los próximos cinco años será presentado el próximo 19 de diciembre.La firma del acuerdo contó, además de con la presencia de Urkullu y Rousset, con el rector de la UPV/EHU y presidente de Euskampus Fundazioa, Iñaki Goirizelaia, y Manuel Tuñón de Lara, rector de la Universidad de Burdeos y presidente de IdEX Bordeaux, Initiative dExcellence. Ambas universidades, la del País Vasco y de la de Burdeos, son líderes de los proyectos Campus de Excelencia Euskampus e IdEX Bordeaux, respectivamente. ¿Hoy dos universidades se dan la mano para avanzar. Demuestran capacidad y adaptación para el contexto europeo e internacional, apuntó el lehendakari, ya que estos dos proyectos obtuvieron en 2010 y 2011 el sello de Campus de Excelencia Internacional, y recibieron medios específicos para su desarrollo y posicionamiento internacional.Urkullu afirmó que tanto Aquitania como Euskadi creen en ¿el poder de la cooperación, necesario para superar estos tiempos difíciles. Utilizó el acuerdo como ejemplo de ¿la necesaria y continua construcción europea. ¿Tenemos la responsabilidad de acertar en el diagnóstico y en las medidas para mejorar la situación económica y social en la que nos encontramos, añadió. Para ello, anunciaron ayer que el 19 de diciembre se presentará el Plan Estratégico 2020 de la Eurorregión, ¿que incluye impulsar la cooperación universitaria y crear el campus eurorregional. Esta iniciativa pretende colaborar en materia de I+D+i, concertar iniciativas entre empresas y ¿desarrollar la cuenca de empleo en el eje atlántico.UN ESPACIO DE COOPERACIÓN El campus eurorregional tiene como objetivo crear un espacio común de cooperación en formación, investigación y transferencia de conocimiento que contribuya a impulsar la consolidación de AquitaniaEuskadi como una eurorregión.Iñaki Goirizelaia, Iñigo Urkullu, Alain Rousset y Manuel Tuñón de Lara firman el acuerdo entre universidades, ayer en Burdeos. Foto: n.g.basada en el conocimiento y su proyección internacional. ¿Las posibilidades que se abren a partir de ahora son enormes y tienen una sola frontera: la de nuestra imaginación, afirmó Iñaki Goirizelaia, ya que la oferta académica podrá ser ampliada de forma conjunta.Además, el acuerdo pretende fomentar la movilidad entre las dos universidades. En este punto, ambos presidentes acordaron mejorar la conexión de la alta velocidad ferroviaria y el proyecto Transfermuga, de conexiones en el transporte de cercanías entre ambos lados de la muga (TopoTER), así como llevar a cabo mejoras en la estación de Hendaia.Por otra parte, según afirmó Goirizelaia, este nuevo concepto de campus formará ¿un espacio de investigación preferente en Europa y proporcionará valor a la economía de Aquitania y Euskadi. También supondrá un paso decisivo para fomentar la proyección internacional de cada universidad y reforzar la relación cultural y lingüística de ambas regiones.En la actualidad, estos fines se tra-¿El Plan Estratégico 2020 impulsará la cooperación universitaria y creará el campus eurorregionalIÑIGO URKULLULehendakari¿Queremos formar un espacio de investigación preferente en Europa que dé valor a la economíaIÑAKI GOIRIZELAIARector de la UPV/EHUducen en varios másters comunes, 23 tesis en cotutela ya en marcha y más de diez proyectos internacionales de investigación presentados en lo que va de año.El acuerdo es la culminación de un proyecto iniciado en 2011, que estrecha la colaboración entre ambas universidades, porque según defendió el rector de la UPV/EHU: ¿Tenemos una visión común, una única palabra y un discurso compartido. Asimismo, expresó que se contempla un ambicioso marco de actuación que afectará a más de 100.000 personas, entre alumnado, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios.PRIMER SIMPOSIO EURORREGIONALTras la firma del convenio se inició el primer Simposio Eurorregional organizado por ambas universidades, abierto a sus socios estratégicos, entre los que destacaron Tecnalia Corporación Tecnológica, Donostia International Phisics Center y el francés CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica). Rousset explicó que este evento fue posible gracias a los fondos comunes quesiempre han existido entre Aquitania y Euskadi, tanto de financiación como de cooperación universitaria. ¿Pero también hay otro elemento que ha ayudado mucho a esta cooperación, que es la comunicación en red gracias a la tecnología digital, añadió.El simposio se desarrolló durante el día de ayer y finalizará hoy. Se trata de un conjunto de sesiones plenarias y temáticas cuyos objetivos son ofrecer información del camino recorrido y de las oportunidades y programas que fomentan la colaboración; y por otra parte, estimular la cooperación en áreas de conocimiento como en salud pública o nuevos materiales.El presidente del Consejo Regional de Aquitania pidió el respaldo de los universitarios y las empresas para llevar a cabo este proyecto ¿que no es fácil, pero que espera que ¿genere empleo. Además, animó a intercambiar las lenguas ¿tanto nacionales como regionales. ¿Espero que se hable más castellano en Francia o también euskera, y que se hable más francés en Euskadi, sentenció. ¿
Author
* Alicia Zulueta
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-11-20T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)