European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Agustín Markaide, Eroski: el Consumidor Está Menos Angustiado que Hace un Año y Se Está Volviendo a una Cierta Normalidad de Compra - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
f7afa572-b7db-34fe-aaa7-e7ae574be3da
Title
Agustín Markaide, Eroski: el Consumidor Está Menos Angustiado que Hace un Año y Se Está Volviendo a una Cierta Normalidad de Compra - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
UiAgustín MarkaidePRESIDENTE DE EROSKI¿El consumidor estámenos angustiado que e un año y se estáa ciertaolviendodmpraEl presidente de Eroski, Agustín Markaide, reconoce que todavía son tiempos duros pero el consumidor ya se muestra menos pesimista. Foto: Oskar MartinezEroski afronta el futuro con la confianza de tener encauzada su situación financiera y la esperanza en una recuperación de la confianza del consumidor.Xabier AjaBILBAO El máximo responsable del grupo de distribución vasco Eroski, Agustín Markaide, está satisfecho de haber podido inaugurar este semana una nueva inversión, la automatizada planta logística de Elorrio, tras varios ejercicios de repliegue para gestionar, además del día a día, la complicada situación financiera de la sociedad, muy afectada por el estallido de la crisis de 2008. Eroski, sin descuidar los muchos deberes que tiene, vuelve a mirar al futuro con una nueva estrategia más pegada a sus territorios naturales, -principalmente Euskadi, Catalunya y Galicia, además de Baleares-, donde tiene mayor implantación y fortaleza, a sus clientes, a los productores locales, más preocupada por la salud alimentaria, más cercana en general como elemento diferenciador frente a la competencia.Agustín Markaide nació en 1957 en Arrasate-Mondragón. Licenciado en Empresariales por la Universidad de Deusto, en su facultad de la ESTE de San Sebastián, y licenciado en Derecho. Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado en empresas cooperativas. Durante diez años formó parte de la división empresarial de Laboral Kutxa. En 1991 se incorporó a Eroski para dirigir los hipermercados instalados en la zona norte. En 1994 asumió la subdirección de la cooperativa Eroski para pasar a ser director de la misma en 1997. Simultáneamente, en 1997 asumió la dirección del negocio de hipermercados en todo el grupo hasta 2001. Tras ser director general, el 1 de febrero de 2011 asumió la presidencia de Eroski.¿Eroski ha vuelto a contemplar la apertura de tiendas -Nunca hemos descuidado el negocio pero ahora, una vez encauzada la situación financiera, estamos abordando una nueva etapa derenovación de tiendas, ampliación y apertura de nuevos establecimientos, básicamente en los territorios donde contamos con una mayor fortaleza que son todos los de la Cornisa Cantábrica, Navarra, La Rioja, Aragón y Baleares. No descartamos abrir mediante la fórmula de franquicia establecimientos en sitios cercanos a donde contamos con plataformas logísticas como Andalucía y Madrid.¿Nuestra apuesta pasa por el producto local. Compramos 195 millones a productores de Navarra y 400 más en CAV¿Vamos a abrir unas 100 tiendas nuevas al año hasta 2016 mediante la fórmula de las franquicias¿En términos absolutos nuestra facturación todavía descenderá este año y en el próximo ejercicioEn el plan estratégico 2013-2016 contemplan su desarrollo mediante franquicias. ¿De cuantas estamos hablando Tenemos previsto abrir cerca de un centenar de nuevos establecimiento al año hasta 2016 en modelo de franquicia y este año ya estamos cerca de esas cifras.¿La apuesta de futuro de Eroski pasa por las tiendas urbanas, por los supermercados, en detrimento de las grandes superficies -En nuestro planteamiento sí contemplamos que las tiendas pequeñas vayan a tener más peso que en el pasado y no tenemos previsto abrir grandes establecimientos. Estamos en una fase en la que todavía tenemos que reducir presencia el próximo año en lugares donde no queremos estar porque la rentabilidad no es la mejor. Hoy el 70% de las ventas se realiza en las tiendas pequeñas, en los supermercados urbanos que, con la crisis, han ganado peso durante estos años. Pero ahora se está produciendo un punto de inflexión y los hipermercados ya han dejado de perder cuota demercado, tanto en nuestra casa como en la competencia.¿La situación financiera se ha estabilizado tras renegociar con los grandes bancos la importante deuda de 2.600 millones de euros que arrastraba el grupo -Sí. El acuerdo financiero está sin culminar al cien por cien, pero al 86% ya está. Si no pasa nada extraordinario estas Navidades comeremos el turrón con el acuerdo final cerrado.¿En qué elementos ha basado Eroski su estrategia para hacer frente a la competencia ¿Va a abandonar algún formato comercial o alguna línea de negocio -No pensamos abandonar ningún negocio y en cuanto a nuestra apuesta comercial, ya hemos hablado del apoyo a los supermercados frente a otros tipo de tiendas pero hay dos elementos claves a destacar de nuestro planteamiento: Uno es el apoyo a la introducción de productos locales en nuestros establecimientos y esto es una apuesta estratégica de calado en todos los territorios donde estamos presentes. Pese a sermuy complejo de gestionar, la presencia de los productos locales está creciendo mucho. Y la otra gran apuesta es por los productos más saludables. Ya llevamos años introduciendo gamas con menos sal, menos grasas etc, con la marca propia Sannia pero también pensamos que las grandes marcas tienen una oportunidad de desarrollar productos más sanos. Les hemos pedido que lo hagan porque tendrán hueco en nuestras estanterías.Ha citado la apuesta de Eroski por comercializar productos locales. ¿Se puede cuantificar su efecto en Euskal Herria -Nosotros compramos más a productores locales que la media del sector y en el caso concreto que plantea, el grupo Eroski trabaja con más de 450 proveedores en los territorios de la Comunidad Autónoma Vasca a los que adquirimos productos por importe de unos 400 millones de euros anuales. En el caso de Navarra la política de compras es similar y tenemos relación con más de 180 proveedores navarros a los que contratamos mercancías por importe de 195 millones de euros cada año. Y la apuesta por los productos locales en todos los territorios donde estamos implantados está creciendo cada año en cifras pese a que el volumen total de negocio sigue aún plano aunque llegan ya mejores impresiones.¿La vuelta a la normalidad de los hábitos de compra indica que se nota un punto de inflexión en la crisis -Sí. Por ejemplo, la reducción de la marca blanca aunque tiene también mucho que ver con razones comerciales pues los grandes fabricantes con marca han reaccionado a la pérdida de cuota de mercado bajando sus precios, muestra una realidad que no es otra que el consumidor está menos angustiado que hace un año y pico. Ha vuelto a los hipermercados, ha vuelto a salir a comer fuera, algo que no nos gusta mucho porque no es lo mejor para el negocio, de hecho hay un dato que muestra que las ventas en el sector de hostelería están creciendo un 3%. Ello significa que se ven las cosas algo mejor.¿Qué balance hace de 2014 y cómo se presenta 2015 -El presente año nació con mejores perspectivas que las que ha tenido al final. Está plano y esperábamos que fuera mejor, el verano ha sido malo pero en otoño está mejorando. Con nuestra apuesta por la modernización de tiendas y la campaña de cercanía al cliente, estamos ganando cuota de mercado a igualdad de tiendas. En términos absolutos la facturación de Eroski seguirá a la baja este año y también 2015 porque estamos reduciendo el perímetro con operaciones como la reciente venta a Dia de 160 establecimientos. Nuestro esfuerzo en 2015 se centrará en mantener la cuota de mercado a superficie de venta similar. Será un año de mantenimiento porque aunque la economía va mejor el consumo alimentario es muy rígido, los precios no crecen, la demografía sigue a la baja y la confianza del consumidor tarda en recuperarse. ¿
Author
^xabier Aja
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-11-30T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)