European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Nacionalismo, un Sentimiento a la Baja en Euskadi - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
d5a21a3d-9aa0-39b3-aa6e-ec21c019a9a6
Title
Nacionalismo, un Sentimiento a la Baja en Euskadi - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Nacionalismo, un sentimiento a la baja en EuskadiLos vascos que no se declaran nacionalista es ya del 56%, siete puntos más que en 2011MIKEL SEGOVIA BILBAO La fotografía no es la misma. La que se dibuja en las instituciones, en los debates entre partidos y líderes políticos apenas se traslada a la que describen las encuestas. No al menos la instantánea que esta semana ha revelado el último Euskobarómetro y que al margen del fenómeno Podemos, arroja una conclusión significativa; la mayoría de los vascos no se siente nacionalista, está satisfecho con el Estatuto de Gernika y apenas tiene deseos de que Euskadi sea independiente. Un sentimiento que además se ha ido consolidando de forma leve pero progresiva en la última década y en especial desde que ETA abandonó la lucha armada hace ahora tres años. En aquel noviembre de 2011 el mismo sondeo de la UPV reflejó que el 49% de los encuestados afirmaba no tener sentimiento nacionalista, hoy lo hace el 56%.La división entre nacionalistas y no nacionalistas en la sociedad vasca permanece casi invariable en dos grandes bloques desde hace décadas. En ninguno de los tres territorios el nacionalismo es hoy mayoría. Bizkaia es sin duda el territorio más abertzale, con un 48% de la población que se declara abiertamente nacionalista, seguido por Gipuzkoa, con un 40% y Álava con apenas un 29%, según refleja el Euskobarometro.También los partidarios de la independencia se han ido reduciendo sondeo tras sondeo. Hace sólo cinco años el 36% de los vascos aseguraba tener un deseo «grande» de independencia, hoy sólo lo afirma un 30%. Una evolución que va paralela al incremento de quienes dicen no tener ningún deseo de que Euskadi sea soberana, que en un lustro ha pasado del 28% al32% de la sociedad vasca, según arroja el último Euskobarómetro. Es significativo el escaso apoyo que recibe la independencia incluso entre los votantes del PNV, que la respaldaría apenas en un 18%, seis puntos menos que hace sólo tres años.Un interés menguante que se constata en otro dato revelado por el sondeo de la UPV y que muestra que un 48% de los vascos mostró «poco o ningún interés» por el referéndum de Escocia y sólo cuatro de cada diez vascos considera que puede ser un buen precedente.Una pérdida de partidarios de la independencia que se constata de forma clara en el fortalecimiento del Federalismo como la mejor opción par el Estado o incluso en la cada vez mayor aceptación que tiene el actual modelo de autonomías. La independencia como formula ideal pierde adeptos. Así, si en 2009 lo afirmaba el 31% de la población, hoy sólo lo hace el 22%. Una cifra que se ha ido reduciendo casi al mismo ritmo que crecía quienes se reafirmaban en el Estado de las Autonomías como la fórmula más deseable. Hoy lo asegura el 36%, tres puntos más que hace cinco años.Pese a todo ello, los vascos sí desean que se pueda convocar un referéndum sobre la independencia de Euskadi, seis de cada diez consultados apoyaría su celebración. Una cita en la que la independencia saldría mal parada y lejos de imponerse. En año y medio, los partidarios de un sí en un hipotético referéndum independentista en Euskadi han caído cuatro puntos, del 39% que lo apoyaba en mayo de 2013 al 35% que ahora reconoce que votaría a favor.Una respuesta que sin embargoSENTIMIENTO NACIONALISTA49% 50% 47% S 56% 45% 46% 45% 42% DESEO DE INDEPENDENCIA¿ Grandes¿ Pequeños¿ Ninguno2% 34% 32% 777 31% 27% 28% 26% 30% 21% i i i NOV 11 NOV 13 MAY 14 NOV 14 NOV 11 NOV 13 MAY 14 NOV 14SENTIMIENTO DE IDENTIDAD¿ Vasco igual que Español¿ Sólo vasco¿ Más vasco que españolFORMA DE ESTADO DESEADA_ Autonomía Federalismo _ La independencia36%38%33%35% 36% 35%36%30% 31%24% 20%20% 21% [28% ¿ 24% 30% 27% 32% 24% 31% 22% i i NOV 11 NOV 13 MAY 14 NOV 14 NOV 11 NOV 13 MAY 14 NOV 14SATISFACCIÓN CONEL ESTATUTO DE GERNIKA¿ Parcial¿ Insatisfecho47%40%43%41%32%PREFERENCIA DE ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO¿ Reformarlo con más autogobierno¿ Completar las¿¿.¿ Dejarlo como está30%30% 30%24%27%20% 118% i26% > 23% 23% 26% 24% ¿ 18 % 19% 19% I I NOV 11 NOV 13 MAY 14 NOV 14 NOV 11 NOV 13 MAY 14 NOV 14FUENTE: Euskobarómetro. Dina Sánchez / EL MUNDOse ve muy modulada si la independencia de Euskadi tuviera otros efectos como su salida de la Unión Europea, que reduciría los independentistas al 28%, al 27% si el País Vasco perdiese posiciones frente a la economía vasca y al 25% si Navarra quedara fuera.El actual sistema, soportado sobre el Estatuto de Gernika recibe, 35 años después de su aprobación, una buena nota por parte de los vascos. En su mayoría se sienten parcial o plenamente satisfechos con su desarrollo. Apenas un 15% dice estar «insatisfecho», cuando hace sólo tres años lo afirmaba el 24%. Sorprende de modo muy llamativo la evolución que se ha producido entre el electorado del PNV, que según el Euskobarómetro ha pasado de sentirse plenamente satisfecho con el Estatuto, lo aseguraba unHace cinco años el sentimiento «grande»El 40% de losvotahel PNV29% de sus votantes hace tres años, a elevarse hasta el 40% en la última oleada de noviembre pasado.Una circunstancia que contrasta con el deseo de la formación jeltzale de superar el actual modelo estatutario por un nuevo estatus jurídico-político, que ya se negocia en una ponencia en el Parlamento vasco. Entre los votantes del PNV las posiciones están muy divididas, el 22% no desea ningún cambio y asegura que habría que dejarlo como está. Otro 24% señala que bastaría como completar las transferencias pendientes y sólo una cuarta parte, el 26%, desea «más autogobierno». De hecho, entre el electorado nacionalista en su conjunto los votos a favor del Estatuto, si hoy se sometiera a refrendo, sería del 47% y apenas un 13% se posicionaría en contra de él.D L EL ARENAL, PUNTO L D UÑA UENTROEl partido que esta tarde enfrentará a las selecciones de Euskadi y Cataluña no es uno más. Hace casi un siglo que ambos combinados se enfrentan y por ello ambas federaciones han querido dotarle de un carácter especial al partido que a partir de las 20:30 horas jugarán en San Mamés. Desde ayer, El Arenal de Bilbao acoge una Fan Zone para que los aficionados de ambos equipos puedan disfrutar de un calendario de actos y talleres conmemorativos de los 100 años de partidos Euskadi-Cataluña. Bajo una gran carpaUna niña se pinta la ikurriña ayer en la fan zone. a.pressinstalada en uno de los muelles de El Arenal, se celebrarán hasta esta tarde numerosos actos dirigidos a los niños y a conjunto de aficionados. Además de talleres infantiles con motivos relacionados con la Euskal Selekzioa, también se han instalado casetas gastronómicas con productos típicos de Cataluña y Euskadi, además de un gran escenario para acoger actuaciones musicales. No faltará una gran pantalla en la que se podrá ver el partido que las selecciones femeninas de Euskadi y Cataluña celebrarán como antesala del encuentro previsto para esta tarde. Hoy domingo actuarán trikitilaris, Miquel del Roig y el dj Joseina Etxeberria y se retransmitirá también el partido que de La Catedral, antes de cerrar oficialmente el programa de actos a las 22:15 horas.D
Author
Mikel Segovia Bilbao la Fotografía No Es
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2014-12-28T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)