European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


La Apagada Extorsión Etarra - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
8c177bc8-68b4-323e-894d-bfd996279ca5
Title
La Apagada Extorsión Etarra - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
CARTA DESDE 44 LEGUASFERNANDO GONZÁLEZ URBANEJALa apagadaextorsiónetarraEl abogado José María Ruiz Soroa llamó la atención ayer en El País (artículo en la cuarta página) acerca de las extorsiones etarras, mal llamadas impuesto revolucionario, practicadas alo largo de décadas. «La luz que nunca se encendió» tituló con acierto el artículo, porque efectivamente se trata de una historia por escribir; echada al olvido con el argumento de que se trata de un asunto demasiado sensible, privado y doloroso; de los de no revolver. Un grupo de trabajo de la Universidad de Deusto estima que el número de extorsionados (empresarios, profesionales¿) llega a nueve mil, que la mayoría no atendió los requerimientos, pero que los terroristas obtuvieron a lo largo de los años (según la contabilidad incautada en Sokoa) más de mil millones de pesetas, decisivos para financiar Etay sus miserables actuaciones.La extorsión quebrantó a familias y personas; el Estado no fue capaz de proteger a los ciudadanos, ni siquiera se sabe que intentara bloquear semejante flujo de fondos. Casi todas las organizaciones terroristas conocidas en el mundo se han deslizado hacia el narcotráfico y el delito para financiar su existencia, con altos costes parala sociedad. En el caso etarra el Estado no protegió a los ciudadanos, un fallido «Estado de derecho».Durante aquello años duros un empresario vasco ya fallecido, de los que resistió la extorsión y recicló su negocio fuera del País Vasco, me explicaba la situación con un ejemplo que conocía de primera mano, el de un colega que soportó la extorsión hasta que un mal día uno de sus hijos le espetó: «papá, es que quieres que me maten, paga». La perversidad de los extorsionadores no supone novedad, indica su crueldad y vileza.No se debe echar al olvido todo eso por mor de que los terroristas han guardado las armas; no se trata de venganza, ni siquiera de justicia sino de no olvidar y de conocer lo que se ha tapado o escondido. Aunque sea para no volver a las andadas, porque lo que se olvida se puede repetir, de la misma manera o de otras.El trabajo académico de la Universidad de Deusto para echar luz sobre esos episodios debe ser conocido, sin alharaca, sencillamente por el derecho a saberlo que ocurrió; para que cuantos miraban a otro lado tengan la oportunidad de revisar su conciencia. La extorsión fue costosa para quienes la padecieron, también para la sociedad vasca ya que minó su estima, su futuro. Una factura más de ETA contra quienes pretende defender.
Author
Fernando González Urbaneja
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(nu este setat)
Tags
Date Released
2015-03-02T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(nu este setat)