European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Internet cruje - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
6914ded2-367c-358e-ba66-84c14a57294e
Title
Internet cruje - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
INTERNET CRUJEIñaki Ortega/ Rafael ChelalaPProfesor de Deusto Business School /Abogado penalista experto en delito cibernéticoEl sonido del mundo es hoy un crujido. Son las estructuras de lo que ha sido nuestra sociedad y economía durante muchos años que se resienten por los grandes cambios que estamos viviendo. Los investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) lo llamaron hace ya unos años el gran desacople. La intensidad del cambio tecnológico está provocando que las soluciones no surjan a la misma velocidad que los problemas.Estos días hemos escuchado ese crujido en España con el ciberataque a los espacios web de algún gran grupo de comunicación. Lo ocurrido se refiere bajo el acrónimo DoS (Denial of Service), o denegación de servicio y consiste en bloquear intencionadamente un servidor dejándolo más o menos tiempo fuera de servicio, dependiendo en gran campos acelerándose a ritmos frenéticos comedida el restablecimiento, de las herra- mo son la robóticay en general la inteligenmientas del agredido para repeler el ataque. cia artificial, todas dependientes del entorNuestro país, a la vez, es de los que más con- no digital. El desarrollo tecnológico conforcienciados están con la seguridad digital, de me a la Ley de Moore ha sido implacable: ¿Se hecho la consultora Deloitte, del selecto gru- imagina usted si su vehículo cada año necepo de las big four, ha creado su centro mun- sitase la mitad de combustible y así prolon-dial de expertise sobre seguridad en el uso de las TIC en Madrid. La multinacional española Indra, líder global en tecnologías para la seguridad, hace ya unos meses puso en marcha Ciber Security Operations Centre, un laboratorio especializado en ciberdefensa con más de 100 profesionales. Que nadie caiga en elCasi todos los tipos delictivos tienen su reflejo en el mundo digital ayudados por el mayor anonimatogado en el tiempo durante décadas¿ Eso es lo que ha hecho posible que un smartphone tenga tecnología que supere los supercomputadores de hace apenas una década.Así, el acceso a Internet hoy en día es un estándar de derechos humanos, a más restricciones de acceso por las autoridades, menos derechos huma-error de pensar que Internet ya es un entor- nos. Del mismo modo es un medidor de deno maduro. Hoy en día es cierto que se pue- sarrollo país: a mayor capacidad de despleden realizar y ofrecer una pluralidad de ope- gar e integrar megas de fibra en las vivienraciones y servicios, pero esto no ha hecho das a un menor precio, más desarrollo ecomás que empezar. No olvidemos que hay nómico.Sin embargo Internet y toda esta gran tecnología no deja de ser una gran puerta al exterior que las empresas deben de saber gestionar. Esos flujos de entrada y salida en un entorno digital, pero real y parte del mundo en el que vivimos. Prácticamente todos los tipos delictivos tienen su reflejo en el mundo digital y con una ventaja añadida, para los infractores, y es que en el mundo del cibercrimen es difícil encontrar no solo a los autores sino localizar de dónde parte el ataque. Y así, la sofisticación de la vileza va a más cada día.El diccionario define disruptivo, término etimológico de las ciencias físicas, a aquello que produce una ruptura brusca. Ojalá que estemos preparados, en la seguridad en la red, para afrontar esas disrupciones, esas rupturas que hacen que cruja el mundo. Para ello las empresas, los profesionales y las instituciones habrán de saber usar las herramientas de la nueva época que nos ha tocado vivir: la ley, la propia tecnología y el apoyo a los emprendedores como vehículo de las innovaciones.
Author
Iñaki Ortega/ Rafael Chelala
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2015-06-02T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)