European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Ellas Se Ven Más Go - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
753cae3f-15b8-3a95-bd88-fbd2918ae5d5
Title
Ellas Se Ven Más Go - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Ellas se ven más goLas chicas suelen creer que tienen más kilos que su peso real, según un estudio de la UPVREDACCIÓN/BILBAOAl mirarse en un espejo, no se ven con los mismos ojos un joven y un adolescente, una chica y un chico. Mucha gente -mujeres sobre todose ve más gorda de lo que realmente está. Según los resultados de la investigación sobre trastornos de la conducta alimentaria realizada por la psicòloga Lorea Kortabarria, los chicos muestran una percepción más real de su peso que las chicas. Las chicas se alimentan mejor, pero tienen una peor percepción de su peso: se ven más gordas de lo que realmente son. Sin embargo, Kortabarria cree que la diferencia entre chicos y chicas tenderá a decrecer, ya que cada vez más varones padecerán trastornos alimentarios debido a la presión publicitaria sobre la propia imagen.Según Kortabarria, «las chicas, por lo general, pesan menos que los chicos, pero como se ven más gordas de lo que en realidad son, quisieran pesar menos; en cambio, sus hábitos alimenticios son mejores que los de los chicos». Por otra parte, las ellas hacen más dietas que los ellos, y no se sienten tan a gusto con su propio cuerpo. Los chicos, por su parte, «quisieran ser más ai-Las chicas se consideran más gordas de lo que realmente están.ELU HACEN MÁS DIETAS QUE LOS CHICOS, PERO NO SE SIENTEN TAN A GUSTO CON SU PROPIO CUERPOtos de lo que son y tener un índice de masa corporal mayor. Por lo que a la autoestima se refiere, es mayor que la de las chicas», señala la psicòloga.En cuanto al nivel de felicidad, no hay diferencias apreciables entre ambos sexos, según esta investigación. La depresión, por ultimo, no se ha utilizado como variable predictiva en este estudio.GRUPOS DE RIESGOEl citado estudio propone las siguientes soluciones contra los trastornos de la conducta alimentaria: programas de prevención y/o de intervención en la enseñanza, la familia y en la sociedad en general. El informe recoge que el mayor riesgo de padecer un trastorno de conducta alimentaria lo presentan los siguientes grupos: las personas que tienen una percepción errónea de su propio peso, es decir, aquellas que, pese a tener un peso adecuado, creen que pesan demasiado; las que tienen peores hábitos alimenticios; quienes más dietas no saludables hacen; quienes menores índices de autoestima y de felicidad tienen, y aquellas con una puntuación mayor en las variables clínicas (depresión, ansiedad, ira...).
Author
Redacción/bilbao
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2015-12-02T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)