European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


Quiroga Agrava la Crisis en el Pp al Vetar al Candidato de Sémper para Donostia - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
8e3608c3-009b-3b7f-b289-9b86e9ce9960
Title
Quiroga Agrava la Crisis en el Pp al Vetar al Candidato de Sémper para Donostia - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
Quiroga agrava la crisis en el PP al vetar al candidato de Sémper para DonostiaEl presidente del partido en Gipuzkoa descarta dimitir aunque amagó con rebelarse si no ratificaban a Ramón GómezJurdan ArretxeDONOSTIA El PP de Gipuzkoa tiene su caso Gómez. Un día después de que la federación socialista madrileña quedara abierta en canal tras el relevo de su presidente y candidato a la Comunidad, Tomás Gómez, los populares guipuzcoanos se encuentran en una situación similar tras la decisión de la presidenta del PP de la CAV, Arantza Quiroga, de designar a Miren Albistur como candidata a la Alcaldía de Donostia en detrimento del actual portavoz, Ramón Gómez.Situar a la socióloga donostiarra al frente de la lista electoral era la principal apuesta de Quiroga en la capital guipuzcoana al creer necesaria la ¿renovación en las listas de una formación cuyas perspectivas electorales apuntan a la baja: el Sociómetro de finales de 2014 pronosticó una caída de seis puntos en Araba, casi cuatro en Bizkaia y dos en Gipuzkoa.Fuentes de la dirección del PP de la CAV aseguraron a DEIA que esta voluntad de la presidenta popular cuenta con el respaldo de Génova, cuyo Comité Electoral Nacional -que se reúne hoydeberá ratificar los nombramientos de los aspirantes de las capitales de provincias.Frente a esta pretensión, la apuesta de la dirección territorial liderada por Borja Sémper -que aseguró ayer a este diario que descarta dimitir, pese a que distintas voces apuntaron esta posibilidad a lo largo de la jornadaera mantener a Ramón Gómez. Tanto es así que el comité electoral guipuzcoano convocado el pasado martes ¿¿sin notificarlo a la dirección regional, censuraron fuentes próximas a Quirogadesignó por unanimidad a Gómez y a Juan Carlos Cano como aspirantes a Donostia y a la Diputación Foral, respectivamente.La primera de estas dos decisiones precipitó ayer los acontecimientos con la entrada en escena de un actor ya conocido. El grupo formado por los otros cinco concejales del PP -María José Usandizaga, José Luis Arrúe, Iñigo Arcauz, Vicente García Momblona e Icíar Aguileraque acompañan a Gómez en la Corporación ya trataron de relevarle de la portavocía en 2013 por ¿falta de liderazgo. La dirección del PP de la CAV y de los populares guipuzcoanos, con Antonio Basagoiti, Iñaki Oyarzábal y el propio Sémper, desactivaron la crisis en marzo de ese año exigiendo a los ediles lealtad con el partido a cambio del ¿compromiso de sustituir a Gómez -que ya entonces negó esta versiónen las elecciones municipales de 2015.La ratificación de la candidatura del actual portavoz como aspirante ha reactivado en las últimas horas estas tensiones, siempre latentes, en el grupo municipal. Fuentes próximas a Quiroga aseguraron que ¿ante este escenario, pidieron terciar y la dirección ha terciado. De lo contrario, los ediles plantearon su marcha antesincluso de acabar el mandato. La crisis volvía a estar abierta. Tras numerosas llamadas telefónicas durante la mañana, el PP convocó a los medios a una comparecencia con tan solo una hora de antelación. La números dos de Quiroga, Nerea Llanos, reveló en una rueda de prensa a los candidatos de las tres capitales.Además de Javier Maroto en Gasteiz, Llanos anunció que Luis Eguíluz sería el cabeza de lista en Bilbao y presentó a Miren Albistur para Donostia como candidata ¿de consenso. Esta definición quedó lejos de la realidad, como evidenciaron las siguientes horas, pese a que Quiroga aseguró a comienzos de enero que su estilo dehacer las cosas ¿no suele ser por imposición, sino por convicción.Fuentes de la cúpula popular guipuzcoana dijeron que ¿no es fácil de entender la decisión de la presidenta del PP de la CAV, contraria a la unánime determinación de la comisión electoral territorial, pero evitaron hacer más declaraciones. ¿ARamón Gómez, Arantza Quiroga, Javier Maroto, Borja Sémper, Juan Carlos Cano y Asunción Guerra, el martes en Donostia. Foto: Javi ColmeneroPerfil¿No somosmarcianos;queremos aDonostiaLa nueva candidata del PP a laAlcaldía de la capital guipuzcoanaes socióloga y se afilió a estepartido hace dos años y medioDONOSTIA Poco después de que su nombre fuera dado a conocer ayer oficialmente como el de la nueva candidata del PP a la Alcaldía de Donostia, Miren Albistur recalcó que el reto principal de su formación es ¿que la gente confíe en nosotros. No somos marcianos, queremos a esta ciudad y abogamos por el sentido común, dejándonos de tonterías. La aspirante popular tiene 39 años y lleva desde 2007 trabajando como asesora dentro del grupo municipal del PP de Donostia, al que accedió cuando estaba liderado por María José Usandizaga, una histórica dirigente de los populares guipuzcoanos que no esconde su apoyo y cariño a la elegida. A pesar de trabajar en el Consistorio con el PP, Albistur no se afilió a esta formación hasta hace dos años y medio.Albistur es licenciada en Sociología por la Universidad de Deusto, además de Máster en Recursos Humanos por Garrigues en Madrid. Esta euskaldun está casada y es madre de tres hijos varones. También está emparentada con el exalcalde de Donostia por EA Xabier Albistur, que es primo de su padre, ya fallecido, el oncólogo Juan José Albistur. Es miembro de distintas comisiones municipales, donde ha trabajado en la elaboración de normas y reglamentos. Así, en el último pleno expresó su satisfacción tras la aprobación por unanimidad del Reglamento de Consultas Ciudadanas, de cuyo grupo de trabajo formó parte.La candidata tiene buenas relaciones con los concejales del grupo municipal, incluyendo, según asegura, a su portavoz, Ramón Gómez, a quien ha relegado en el organigrama. Sostiene que se lleva bien con él y recalca que han trabajado codo con codo, al igual que con el resto de ediles. Sin embargo, cree que ha llegado el momento de que el PP de Donostia ¿dé un cambio para que se acerque más gente a nosotros.La futura concejal popular asegura además que ha dado ¿un paso al frente por responsabilidad, después de que me lo pidieran a finales del pasado verano, con el fin de dar un cambio a nuestra dinámica, porque creo que las cosas se pueden llevar de otra manera. C. A.Miren AlbisturCRONOLOGÍA¿ Marzo de 2013. Cinco delos seis concejales del PP en Donostia -todos menos Ramón Gómezsopesan relevar al portavoz por ¿falta de liderazgo. La dirección del PP de la CAV -Antonio Basagoiti e Iñaki Oyarzábaly la del PP guipuzcoano -Borja Sémperse reúnen varias veces con los ediles y consiguen desactivar la crisis. Desde el PP donostiarra aseguran que Gómez no repetirá como candidato a cambio de acabar el mandato sin sobresaltos internos.¿ 7 de mayo de 2013. El presidente del PP de la CAV, Antonio Basagoiti, anuncia por sorpresa que deja la política por razones ¿absolutamente personales y familiares.¿ 14 de mayo de 2013. La expresidenta del Parlamento Arantza Quiroga, designada nueva presidenta del partido.¿ 8 de marzo de 2014. El congreso del PP vasco ratifica a Quiroga como presidenta con un 72% de apoyos tras relevar a Oyarzábal por Nerea Llanos como número dos.¿ Otoño de 2014. Con los candidatos del resto de partidos designados -Juan Karlos Izagirre por Bildu, Eneko Goia por el PNV y Ernesto Gasco por el PSE-, la única interrogante se sitúa sobre el PP. Las quinielas del entorno de Quiroga ven a Sémper como cabeza de lista en Donostia. El portavoz parlamentario del PP, exconcejal en Irun, se retira de inmediato de las cábalas. Se suceden los cruces de declaraciones en un entorno marcado por las pocas prisas del presidente del PP, Mariano Rajoy, en definir las listas.RENOVACIÓNQUIROGA ¿APOSTAMOS POR UNA RENOVACIÓN DE LA ACTITUDLa presidenta del PP de la CAV lanza un mensaje claro a los tres territorios porque su ¿responsabilidad es revertir la tendencia de pérdida de votos desde hace años.INCREMENTOLa dirección del PP guipuzcoano defiende la candidatura de Gómez, que en 2011 logró más votos que la anterior plancha de 2007. En concreto, el PP pasó de 15.862 sufragios -un 22%a 16.502, es decir, 640 votos más.
Author
Jurdan Arretxe
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(nu este setat)
Tags
Date Released
2015-02-13T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(nu este setat)