European
Data Catalogues
Dataset

HTML

Sub menu


El Consejo de Personas Mayores de Bizkaia Es Fiel a Estos Tres Principios Básicos y Universales que Figuran Dentro del Programa de Naciones Unidas y que Persiguen que las Personas Mayores en la Medida - Deusto Knowledge Hub Explorer

Dataset Profile

Odm ID
00b46c36-f413-370b-ac07-bfb1c8d82a3c
Title
El Consejo de Personas Mayores de Bizkaia Es Fiel a Estos Tres Principios Básicos y Universales que Figuran Dentro del Programa de Naciones Unidas y que Persiguen que las Personas Mayores en la Medida - Deusto Knowledge Hub Explorer
Notes
BIZKAIA Palabras mayoresparticipación yfundamentosBEEnvejecimiento ActivoEl Consejo de Personas Mayores de Bizkaia es fiel a estos tres principios básicos y universales que figuran dentro del programa de Naciones Unidas y que persiguen que las personas mayores en la medida en que envejecen puedan ir desarrollando un papel activo en la sociedadUn reportaje de Ainhoa AgirregoikoaEL Consejo de Personas Mayores de Bizkaia está muy presente en todos aquellos eventos y encuentros que tengan que ver con acciones en beneficio de las personas mayores de Bizkaia. La participación de sus miembros está fuera, en ocasiones, de las propias competencias que marca el citado organismo, y su presencia viene, más bien, derivada de sus experiencias personales.La variedad de los actos en los que están presentes son numerosos, y pueden estar relacionados con aspectos económicos, sociales y culturales.Pero sin duda, son tres los principios básicos y universales sobre los que trabaja este colectivo: Salud, Participación y Seguridad.Se trata de los tres fundamentos principales del Envejecimiento Activo de las personas en la medida que envejecen, un programa aprobado por Naciones Unidas y con el mandato a los Estados de su promoción.El primero de ellos, Salud tiene una importancia clave en los contenidos de los programas de las instituciones públicas dentro del proceso de envejecimiento, y es una de las partidas más importantes de sus presupuestos. Programas de atención sociosanitaria, lugares de residencias, copago farmacéutico, dependencia, viviendas, transportes... son algunos de los programas puestos en marcha hasta el momento y que, según se apliquen, ¿pueden tener mucha repercusión en nuestras economías, destaca Sabin Ipiña, presidente del Consejo de Personas Mayores de Bizkaia.El segundo de los fundamentos, laParticipación, tiene que ver con mantener a las personas mayores activas, considerándolo como uno de los antídotos más importantes para su calidad de vida, lo que viene a representar llegar lo más tarde posible a situaciones de dependencia.Este segundo fundamento también tiene su incidencia en la economía.Por último, la Seguridad de las personas jubiladas y pensionistas es el tercer fundamento. En palabras de Ipiña, ¿son personas cautivas de sus pensiones frente a lo cual se encuentran en una situación insegura con la zozobra que ello lleva consigo.PARTICIPACIÓN FUTURA Desde su nacimiento, el Consejo de Personas Mayores de Bizkaia ha estado muy implicado en todas las acciones que tienen que ver con los mayores. DeV»!»Naciones Unidas respalda los criterios que defiende el principio de Envejecimiento ActivoLa intergeneracionalidad esfundamental para establecer conexiones entre todas las edadescara al futuro el colectivo tiene planteadas ya nuevas acciones.En relación a la participación futura del Consejo, el Plan de Trabajo de Consejo de Personas Mayores 20152016, recientemente aprobado, plantea una serie de objetivos.El primero de ellos es la creación de las condiciones óptimas para promover el envejecimiento activo, respondiendo a las nuevas necesidades y los nuevos retos a los que se enfrentan las personas mayores de 60 años de Bizkaia.Otra de las actuaciones prevista para los próximos meses es la participación del Consejo en el Plan Estratégico de Personas Mayores de Bizkaia, elaborado por la Diputación Foral de Bizkaia.Trabajar por mejorar los primeros datos obtenidos por la Universidad del País Vasco sobre el Índice de Envejecimiento Activo de Bizkaia es otro de los frentes que se plantea el organismo para el futuro, al igual que el seguimiento sobre la aplicación de los contenidos en la Cartera de Servicios recientemente aprobada por el ente foral.Llevar a cabo la experiencia piloto desarrollada por la Universidad de Deusto sobre Durango Ciudad Amigable con las personas y atender elProtocolo de Consulta que realiza la ciudadanía vizc l a a i sna coe n co el fin de responder sus demandas forman parte de la lista de propuestas de cara al futuro.Por otro lado, desde la dirección del Consejo ponen en valor la importancia de la intergeneracionalidad, una labor que a su juicio les parece fundamental para establecer conexiones entre ¿todas las edades, y eliminar lo que se puede considerar como un aislamiento del colectivo de las personas mayores en relación a otros segmentos de la sociedad.Para ello, ¿estamos trabajando conjuntamente con otras asociaciones en la elaboración de una Guía sobre programas intergeneraciones, puntualiza Ipiña.El apartado de las colaboraciones con las distintas universidades, supone también un paso adelante en el trabajo del Consejo, al representar un reto en la formación de los alumnos que eligen carreras al servicio de las personas mayores como pueden ser aquellas relacionadas con la sanidad, sociología, etc.¿Gracias a esta colaboración los estudiantes pueden tomar conciencia de cómo somos los mayores y qué esperamos de ellos, concluye Sabin Ipiña.
Author
Un Reportaje de Ainhoa Agirregoikoa
Author Email
Catalogue Url
Dataset Url
Metadata Updated
(not set)
Tags
Date Released
2015-02-22T00:00:00
Date Updated
Update Frequency
Organisation
Country
State
Platform
html
Language
es
Version
(not set)